Lo hemos conseguido.

Después de algunas o más bien bastantes trabas burocráticas, al final hemos conseguido sacar al mercado los 5 aceites de oliva virgen extra con aromas naturales, sin conservantes ni aromas químicos todo 100%.

En primer lugar tenemos los aceites más selectos como los macerados con trufas silvestre “Tuber Melanosporum” y trufa de Verano también silvestre “Tuber Aestivum”, esta trufa es de la cooperativa “Biopenyagolosa” de Vistabella del Maestrat y de la comarca del Ports, después de casi un año de pruebas hemos encontrado  la unión perfecta de esta trufa y nuestro aceite, para conseguir un aroma autentico a trufa y que solo lo podemos hacer nosotros en nuestras instalaciones.

Siguiendo con los selectos tenemos el aceite con azafrán, auténticas rabas de azafrán puro de  Aragón, que le dan un color al aceite muy característico y un aroma excelente, este contiene en su interior el azafrán que a diferencia de la trufa le da su aroma durante su estancia en la botella y puede conservarse durante más tiempo antes de consumir.

Para los más fuertes o valientes, hemos creado el aceite con guindilla, también el interior de la botella la guindilla une su jugo con el aceite, aportándole el toque de fuego y fuerza para aderezar los platos que más nos gusten como las pizzas.

Y para finalizar los más saludables aceite con Romero y con Laurel, dos aceites con el aroma del campo y el monte, aceites para tomar a cuchara, por las mañanas, con las propiedades de un aceite virgen extra unidas alas que por si aportan el Romero natural de los montes de Traiguera y el Laurel también de nuestro huerto, estos aceites sin duda no son tan espectaculares como los anteriores, pero son realmente los que más nos beneficiaran en nuestra  salud.

En definitiva cinco magníficos aceites que después de un año hemos conseguido sacar al mercado y que esperemos que os gusten y recordad que podéis adquirirlos en nuestra web uniendo diferentes botellas en una sola caja.

 

 

Visita nuestros olivos milenarios.

Con el buen tiempo, en Bodegas Peset Vallés hemos empezado hacer las visitas a nuestros olivos milenarios de la finca les Serretes. En la visita se pueden observar diferentes olivos espectaculares, con sus formas extrañas que ha moldeado el viento y el agua durante más de 1000 años. En ellas explicamos la historia de estos olivos, sus variedades, cómo los molduramos y diferentes curiosidades. Después nos desplazamos a la envasadora y allí realizamos diferentes catas de nuestros aceites, virgen extra, arbequina y también los aderezados con azafrán, romero, laurel, trufa blanca y negra.

La visita suele durar sobre una hora y media, cata incluida. La realizamos en domingo por la mañana a partir de las 10h, para grupos a partir de 5 personas y siempre nos tenéis que llamar con antelación.

Salimos con coche (cada uno el suyo) de la plaza Arrabal hacia el campo y terminamos en la envasadora, así después podéis dar una vuelta por Traiguera, ya que se encuentra cerca del casco antiguo al lado de la fuente de San Vicente y la iglesia.

Para terminar de la mejor manera posible, después podéis comer un plato combinado en la Tasca, sobre unos 15€ por persona o  en el Restaurante Casa dels Capellans, donde esta temporada hacen diferentes menús que están sobre los 35€. El restaurante se encuentra en el “Real Santuario de la Mare de Déu Font de la Salud” situado a unos 3 km al sur de la población de Traiguera.

Al terminar no debéis dejar de visitar este Santuario que se compone de un conjunto de edificaciones, de arquitectura de origen gótico, aunque el conjunto de edificaciones que hoy existen, corresponde básicamente al siglo XVI, con añadidos y transformaciones renacentistas y barrocas, en los siglos XVII y XVIII. Es el único de su entorno que gozó de salvaguardia real, que fue concedida por Carlos V el año 1542, renovada posteriormente por Felipe II y confirmada por Bula Papal en 1555. Otros muchos privilegios, favores y donaciones obtiene sobre todo en el siglo XVI, periodo de su máximo esplendor y se puede visitar con un guía al terminar de comer por solo 1,50€ por persona.

Un domingo diferente y completo, donde podrás disfrutar del campo y de la gastronomía junto a la cultura y patrimonio de Traiguera.

Para terminar te preguntarás, y ustedes cuánto cobran de ensañarnos los olivos y la cata? Pues simplemente le pedimos que nos compre un poco de aceite que además le ofreceremos a un precio con descuento del 20% sobre el valor de la web.

Más fácil no se lo podemos poner, no cabe ninguna excusa para no venir a visitarnos!!!

 

IMG-20160418-WA0004IMG-20160418-WA0002IMG-20160418-WA0006

Descubrir pedazos de nuestra historia.

Bodegas Peset Vallés ha sido una empresa que siempre ha intentado copiar lo mejor de cada casa y así intentar conseguir hacerse camino en este terrible mundo del aceite; Terrible por su competencia, sus malas prácticas, sus precios de venta en pérdidas como producto de reclamo de grandes superficies y así montones de cosas negativas.

Bueno, pues nosotros estamos intentando no caer en este equivoco, trabajar con la máxima calidad, profesionalidad y dando a conocer las diferencias y peculiaridades de nuestros olivos. Por este motivo nos alegramos de la noticia que hoy hemos leído en internet:
La Mancomunidad de la Taula del Sènia junto al SERVEF y la fundación del Banco Santander están recuperando olivos milenarios abandonados en Vallibona.

Solo nos preocupa que no nos dejen ninguno a nosotros, ya que nuestra empresa hace años que se dedica a esta ardua labor, habiendo recuperado más de 50 olivos milenarios en algunas fincas que hacía más de 25 años que no estaban cultivadas y otras de menos años pero de igual estado de deterioro, lástima que a nosotros el Banco Santander solo nos quiera cobrar cada día más comisiones y esta administración ponernos más problemas, pero a los pequeños hay que darles por todos los sitios, no sea que se crean importantes y nos hagan quedar mal.
Bueno al final la satisfacción de recuperar un olivo casi muerto y que a los tres años estén en perfecto estado, es más grande de lo que muchos se puedan imaginar, es parecido a descubrir un trozo de historia que estaba perdido en algún lugar del mundo y tú con tu esfuerzo y trabajo lo has devuelto a la vida, para luego poder repartir por todo el mundo su fruto.
Aprovechamos para decir que si alguien tiene olivos milenarios abandonados, nosotros se los podemos recuperar sin coste alguno por nuestra parte.

Que puedo regalar estas fiestas y quedar como un señor o señora?

Para estas fiestas regala aceite THIARJULIA, será un regalo elegante, económico y sobretodo de utilidad.Tenemos una gran gama de formatos, visítanos en  www.aceitespeset.com.
Si vienes a vernos en nuestra exposición en la calle San Pedro 12 de Traiguera, te haremos un descuento en todos nuestros productos.

Este verano llévate el mejor aceite

En agosto, Traiguera celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción y San Roque, este año serán del 13 de agosto al 23; Baile, toros y muchos más eventos que puedes visitar en http://www.traiguera.es/ca/noticia/traiguera-festes.
Nuestra propuesta es que te pases por Traiguera, aproveches para ver los actos que mas te interesen y puedas comprar nuestro aceite en la exposición de la Calle San Roque nº 12, al lado de la calle mayor donde se celebran la mayoría de estos eventos. Además para que puedas estar tranquilo estará abierto todo el día, solo hará falta que te acerques nos llames por teléfono y en menos de un minuto estamos atendiéndote y si quieres que sea mas cómodo, en la Alfarería Hermanos Mellat a las afueras del pueblo, también disponen de nuestro aceite y abren todos los días de la semana, ¡Pero recuerda, aceite Thiarjulia!
Si estas por el Maestrat de vacaciones anímate no te arrepentirás.

Certificado Kosher

La envasadora de Bodegas Peset Vallés ha recibido el sello certificado Kosher de manos de la agencia Kosher Consultores Técnicos , un sello otorgado por entre muchas  características, la de mantener nuestras instalaciones impecables y el manejar cuidadosamente nuestros aceites, desde su recogida en el campo, pasando luego por el molino y finalizando en el envasado.